CDA HCC360SS Informações Técnicas Página 64

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 92
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 63
64
CONSEJOS PARA UN USO SEGURO DE LA PLACA
Es aconsejable apoyar el recipiente en la zona de cocción antes de encender la placa
y sacarlo después que la haya apagado.
– Utilice recipientes con fondo regular y plano (cuidado con los recipientes de hierro
fundido) Los fondos irregulares pueden rayar la superficie vitrocerámica. Compruebe
que el fondo esté limpio y seco.
Compruebe que la manija del recipiente no supere la placa para evitar que su conte-
nido se pueda volcar accidentalmente. Esta precaución dificuta que los niños alcan-
cen el mismo recipiente.
No utilizar la encimera si la superficie está rota o dañada.– No se incline hacia las
zonas de cocción cuando están encendidas.
– No apoye papel de aluminio o material plástico en las zonas de cocción cuando están
calientes
– Recuerde que las zonas de cocción permanecen calientes por un tiempo bastante
largo (unos 30 minutos) después de haberlas apagado
Siga escrupulosamente las instrucciones para la limpieza.
No deie caer en la placa vitrocerámica objetos pesados o apuntados.
– No deje caer en la placa vitrocerámica objetos pesados o apuntados. Si la superficie
está rota o rajada, desconecte la placa de la red eléctrica y llame al Centro de
Asistencia.
No fije intensamente las lámparas alógenas de la placa de cocción.
No cocine jamás la comida directamente en la placa de vitrocerámica, sino utilice
cacerolas o adecuados contenedores.
Zona de cocción
controlada por un
conmutador de 7
posiciones
0 - 6
1
2
3
4
5
6
Fig. 4.6
= Calentamiento
= Cocción
= Asar- Freir
Zona de cocción controlada
por un conmutador de
regulación continua de
energía
0 - 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TABELA PARA EL USO DE LAS
PLACAS VITROCERAMICA
Tipo de cocción
Apagado
Para fundir mantequilla,
chocolate.
Para mantener caliente los ali-
mentos y calentar pequeñas can-
tidades de líquido.
Calentar cantidades más gran-
des, batir cremas y salsas.
Para hervir lentamente, por ej.
cocidos, espaguetis, sopas,
para seguir cocinando a vapor
asados, estofados, guisos.
Para todo tipo de frituras, chu-
letas, bistec, cocción si tapa,
por ej. arroz guisado.
Para dorar carnes, patatas
asadas, pescado frito y para
llevar a ebullición grandes can-
tidades de agua.
Para frituras rápidas, bistecs a
la plancha, etc.
Posición
Botón
0
0
1
2
1
2
3
2
3
4
6
7
4
4
5
6
4
5
6
2
3
4
7
8
8
9
10
11
12
Vista de página 63
1 2 ... 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 ... 91 92

Comentários a estes Manuais

Sem comentários